La Tarima
Flotante Laminada o Suelo laminado se compone de un tablero de alta densidad, resistente a la humedad (HDF). Hay fabricantes que utilizan tableros con menos densidad (Productos de
primer precio). Al tablero se incorpora un papel decorativo o decor, que imita una madera, piedra, etc.. Sobre este papel se incorpora una melamina que nos dará la resistencia dependiendo de su
gramaje. También se coloca una melamina en parte posterior de la tarima para hacer de capa de balanceo para evitar la torsión en el tablero.
Los pavimentos laminados o sintéticos, se clasifican por clases de uso, no por
resistencia AC ya que presta confusión. Un fabricante puede marcar AC 4 con una clase 31 y eso es incorrecto. Lo que sí tenemos que ver en la ficha técnica del
material es la resistencia AC asociada a la clase de uso, para que exista coherencia y concordancia, pero no es condicional (el AC) para saber si un material es más resistente que otro, ya que
influyen más factores, de ahí que la mayoría de fabricantes sólo marquen los paquetes con las clases de uso.
Hoy en día hay fabricantes que clasifican la tarima laminada con AC5 y su clase de uso es
inferior a Clase 32, por lo cual, confunden al cliente final.
Clasificación usada para las tarimas flotantes
laminadas:
Clase 31 - Para uso doméstico intensivo - comercial moderado.
Clase 32 - Para uso doméstico intensivo - comercial normal.
Clase 33 - Para uso doméstico intensivo - comercial intensivo.
Clase 34 - Para uso doméstico intensivo - industrial moderado.
Fernando Moreno
Representaciones Comerciales.
Agente Comercial Colegiado.
Teléfono: (+34) 650100439.
Comunidad de Madrid (España)